SCI
SYSTEMS

 

Haga Click en cada pestaña para desplegar

 

Autoclaves
Autoclaves de Seguridad Biológica
EQUIPOS DE ESTERILIZACION
La esterilización mediante Autoclaves con vapor saturado es el método universal más utilizado, aplicable a todos aquellos artículos que puedan soportar el calor y la humedad.
Son excelentes herramientas para descontaminar objetos para ser retirados de áreas de bioseguridad que alcanzan en poco tiempo temperaturas más altas que la ebullición del agua, apoyadas en un hermético Sistema de Presión.
Estos equipos tienen gran aceptación desde laboratorios de seguridad biológica, hospitales de alta demanda, grandes laboratorios e instituciones universitarias de amplio renombre.
Sistema de hermeticidad
100% a prueba de humo BARRERA DE BIOSEGURIDAD
Los autoclaves desarrollados por SCI systems, cuentan con un sistema único de barrera biológica, Tras años desarrollando métodos y técnicas para asegurar la hermeticidad de áreas implementamos un sistema único en su clase que permite una total hermeticidad, evitando cualquier filtración de aire entre áreas.
El grado de hermeticidad es verificado con la prueba de estanqueidad, pudiendo determinar que son 100% a pruebas de humo. AUTOCLAVES CHAMBERLAND BIOSEGURIDAD FRONTERA DESTACADOS
• Panel de operador Touch Screen full color.
• Cañerías y accesorios de acerso inoxidable AISI 316 L
• Válvula de proceso estancas de acero inoxidable.
• PLC de control del tipo industrial especialmente utilizado en equipos de seguridad biológica.
• Registro impreso por impresora a matriz de puntos. • Software de monitoreo validable, cumple con CFR 21 parte 11 y GAMP 4.
PANTALLA HMI CHAMBERLAND FRONTERA BIOSEGURIDAD
Sas químico / Air lock
Descontaminación segura para grandes volúmenes CARACTERISTICAS PRINCIPALES
Es un ambiente que será destinado al Tratamiento de material Bio-
Contaminado, denominado Cámara de Fumigación, en este ambiente se
realizará el tratamiento químico con formaldehido, a los equipos que por
sus características no admitan ser autoclavados o inactivados por lluvia
química. AGENTES QUÍMICOS.
- Formol: Al calentarse se convierte en gas formaldehido, utilizado para
descontaminar el ambiente.
- Amoniaco: Al calentarse se convierte en gas de Amoniaco, utilizado
para neutralizar los efectos del formaldehido. LA CÁMARA DE FUMIGACIÓN
El recinto deberá ser construido de mampostería, las paredes podrán
pintarse epoxi o plastificarlas, para resistir a los productos químicos. PUERTAS
Las puertas de entrada y salida son completamente hermetizadas (sellos
en todo el perímetro), forradas con planchas de acero inoxidable, tienen
un sistema de enclavamiento mecánico-neumático para no permitir su
apertura durante la fumigación. UNIDAD DE GASIFICACIÓN O VAPORIZACIÓN.
La unidad de gasificación es el equipo destinado para la vaporización y
gasificación, fabricado en acero inoxidable cuenta con Tres Platos
Calientes (hot-Plate), tres recipientes para contener el agua, formol y
amoniaco y una turbina de circulación de aire.
SISTEMA DE AIREACIÓN. El recinto debe contar un sistema de renovación de aire (con filtros
HEPA y carbón Activado), este permite una pronta liberación de los
gases producto de la descontaminación permitiendo acelerar los
procesos y asegurando una buena aireación de la cabina.
Todos los accesos y otras vías no especificadas deberán estar selladas
o llevarán aditamentos (sellos) que permitan la hermeticidad total de la
cámara. SAS QUIMICO FORMOLDEHIDO AMONIACO DESCONTAMINACION FRONTERA BIOSEGURIDAD CONTROL
El equipo es totalmente automático. Por medio de un PLC se realiza el control de
apertura y cierre de las puertas, Control de Hermeticidad, Control de Fumigación / Ciclo, Registro de, Control de saturación de filtros (por restricción de flujo – depresión). El registró e impresión del proceso se realiza en una impresora y esta monitoreado continuamente por un software, validable que cumple con las
exigencias de CFR 21 parte 11 y GAMP 4, permitiendo de esta manera tener almacenados todos los ciclos. Posee una Alarma del tipo sonora y luminosa, la
cual se acciona por falla en ciclo de descontaminación, por problemas técnicos, por
fugas o interrupción manual y falta de suministros. SAS QUIMICO FORMOLDEHIDO AMONIACO DESCONTAMINACION FRONTERA BIOSEGURIDAD
Estufas
ESTUFA DE DESPIRIGENADO / ESTERILIZACION.
Es un equipo de esterilización por calor seco, en este tipo de procesos es muy importante para optimizar los tiempos de producción el sistema de enfriamiento del producto cuya efectividad es tan importante que la esterilización propiamente dicha por ello hemos desarrollado un sistema de alta performance para que el proceso de enfriamiento sea lo mas eficiente posible.
Puertas Cuentan con una o dos puertas (de frontera), ubicadas en la parte frontal de tipo rebatible, con dispositivo de enclavamiento (fijación mecánica) y doble lazo de control de las puertas (mayor seguridad en la apertura y/o cierre), construidas en acero inoxidable AISI 316 las cuales cierran sobre un burlete de goma siliconada.
ESTUFA DESPIROGENADO CULTIVO ESTERILIZACION AUTOMATIZACION
Cámara
La cámara es el espacio destinado a alojar botellas y o envases para la esterilización. La misma posee estantes (varia según las necesidades del cliente), es fabricado en acero inoxidable AISI 316L / TI, 4 también tiene sensores temperatura uno para cada nivel y uno de producto.
Posee filtros absolutos para la circulación de aire, Aislamiento térmico integral, Calefacción por medio de resistencias blindadas de acero inoxidable, comando de control y panel de operador.
ESTUFA DESPIROGENADO CULTIVO ESTERILIZACION AUTOMATIZACION
SISTEMA CONTROL Y REGISTRO
Para la programación, el control y el monitoreo se realiza con pantallas táctiles / Display ubicados en la parte frontal para poder ser operadas por ambos lados en caso de ser del tipo frontera.
Para el control se utilizara una unidad lógica programable (PLC) Cuenta con unas impresoras para la documentación del proceso, en él se registrará la historia de cada ciclo de trabajo o error en el proceso, la frecuencia de impresión podrá ser modificada por el usuario.
El equipo es provisto con un software de monitoreo, el cual adquiere datos en forma on-line, mediante este sistema se registran los ciclos de esterilización, las aperturas de puertas, alarmas, fallas técnicas y de suministro.
El software es multiusuario, por lo cual se podrá visualizar el estado del equipo por toda la red corporativa.
Ante fallas en el suministro eléctrico, cuenta con un sistema de back up de alimentación eléctrica (UPS) a fin de no interrumpir el proceso y guardar la información en la memoria.
Tratamiento de efluentes líquidos
Sistema de tratamiento con acondicionamiento final
TIPOS Y CARACTERISTICAS
Según el tipo y clasificación de laboratorio y el patógeno a descontaminar existen dos grupos de tratamiento de efluentes: 1) Tratamiento de efluentes
térmicos, denominados también
destructores, realizan la
descontaminación elevando la
temperatura interna, según el
patógeno se determina el tiempo
de exposición.
.

2) El segundo gran grupo está dado por los tratamientos químicos que se dividen a su vez en dos grupos:

a. Elevación del PH

b. Por oxido reducción

En ambos casos la

descontaminación se realiza

mediante un producto químico, como ser soda caustica o hipoclorito de sodio. Para ambos casos es indispensable, una vez finalizado el ciclo de inactivación acondicionar los efluentes para ser vertidos a cloaca

PLANTA DE EFLUENTES TRATAMIENTO PANTALLA HMI BIOSEGURIDAD LABORATORIO PLANTA DE EFLUENTES TRATAMIENTO PANTALLA HMI BIOSEGURIDAD LABORATORIO
CONTROL Y MONITOREO
Las plantas de tratamiento de efluentes son controladas por sensores
acordes al tipo de tratamiento:
Termómetros, controladores de PH, controladores de redox y ORP.
Los ciclos son supervisados por un PLC con las seguridades necesarias
para determinar la correcta descontaminación de los efluentes.
Las descargas pueden realizarse automaticamente y en forma controlada.
El sistema cumple con CFR 21 parte 11 y GAMP 4.
REACTORES
Las dimensiones de los reactores varían según el efluente a tratar y al consumo interno de cada laboratorio.
Los reactores utilizados para el tratamiento térmico son de acero inoxidable calidad AISI 316, en cambio, los químicos son Plásticos, PRFV.
El sistema cuenta con tanques de tratamiento, cisterna, reserva y enfriamiento /neutralización. PLANTA DE EFLUENTES TRATAMIENTO PANTALLA HMI BIOSEGURIDAD LABORATORIO
Puertas Herméticas
Puertas Herméticas – Burlete Activo
ESPECIFICACIONES
Las puertas están construidas en acero inoxidable, cuya calidad es optativa; 304, 316 y 316 L.
Las medidas, aspecto y accesorios varían según la necesidad del cliente.
Los marcos y puertas son reforzados para soportar presión perimetral.
Opciones de terminación y acabado:
• Pulido espejo.
• Pulido esmerilado.
• Pulido vibrado.
• Pulido sanitario.
Opciones de puertas:
• Ciegas.
• Mirilla circular con doble vidrio. PUERTA HERMETICA BURLETE ACTIVO ACERO INOXIDABLE AUTOMATIZACION CONTROL DE ACCESOS BIOSEGURIDAD LABORATORIO
FUNCIONAMIENTO
Las puertas están Controlados por un PLC, el cual realiza los
accionamientos necesarios para la apertura y cierre de las mismas.
Es posible realizar enclavamientos de dos o más puertas.
La hermeticidad es realizada por medio de un burlete perimetral, el cual
se expande por inyección de aire comprimido, hermetizando el lomo de
la puerta con el marco.
Posee un sistema de seguridad a través de un pistón electro mecánico
previniendo la falta de suministro de aire comprimido.
Permite identificar:
• Fallas en el sistema
• Fallas en sello
• Falta de suministros
• Estado de puertas
Previniendo los sabotajes, las puertas son construidas de tal forma que
se protege el burlete y las acometidas de aire.
Opcionales:
• Cierra Puerta
• Software de Control y Monitoreo con impresión de registros
• Control de Acceso (Lector Biométrico – Tarjeta – Código)
PUERTA HERMETICA BURLETE ACTIVO ACERO INOXIDABLE AUTOMATIZACION CONTROL DE ACCESOS BIOSEGURIDAD LABORATORIO TIPOS DE USO
En la actualidad existen puertas que ayudan a reducir los riesgos de contaminación, este es el caso de las puertas herméticas con burlete activo.
Nuestra empresa provee, adecúa e instala diversos modelos, entre los cuales destacamos:
• Ingreso de Zonas.
• Vestuarios
• Duchas.
• Zonas de Producción
• Equipamiento.
• De Emergencia.
• Paso de Materiales
• Zonas de Llenado
• Zonas Limpias
• Zona estéril
• Pass through – pass box
• SAS químicos
• Esclusas
• Industrial Alimenticia
• Industria Farmacéutica
• Industria Veterinaria
• Hospitales
• Clínicas
• Laboratorios
Pass Box - Pass Through
Triple descontaminación
Estufa – Evaporador - lluvia
PASO DE MATERIALES
Un equipo multifunción, utilizado para el ingreso y egreso de
materiales, componentes, materias primas y demás objetos, que
por su características no pueden ser autoclavados o no soportan
los gases generados por el sas químico.
Como equipo de frontera es uno de los más utilizados, su bajo
costo en suministros, la prontitud de sus ciclos, hacen que sea
indispensable para laboratorios e instituciones universitarias de amplio renombre. PASS THROUGH DESCONTAMINACION EVAPORADOR ESTUFA LLUVIA BIOSEGURIDAD LABORATORIO
CARACTERISTICAS
El control es realizado por un PLC del tipo industrial y por medio de los sensores puede determinar la correcta finalización de los ciclos.
El panel de operador es del tipo Touch Screen, de fácil uso e intuitivo.
Posee monitoreo de sus componentes y registro digital.
El sistema de control es validable y cumple con los estándares de
calidad impuestos por la FDA CFR 21 PARTE 11 y GAMP 4
PASS BOX DESCONTAMINACION EVAPORADOR ESTUFA LLUVIA BIOSEGURIDAD LABORATORIO
FUNCIONALIDAD
Modo Lluvia: Mediante pastillas termoevaporativas y una bomba de alta presión es posible generar gotas inferiores a los 2 micrones, de esta manera se fumiga la cámara por medio de un descontaminante habilitado para este fin (ácido cítrico, virkon, hipoclorito). Sus ciclos generalmente inferiores a los 5 minutos hacen que este equipo sea el más utilizado como medio de intercambio de materiales. Modo estufa: Con la incorporación de un calentador y un forzador de aire, pueden descontaminarse elementos que no soportan humedad, altas temperaturas o gases químicos.
Es utilizado especialmente para retirar equipos electrónicos. Su contra es que sus ciclos en general superan las 48 Hs. Modo evaporando: Cumple la misma función que un Sas químico, con la salvedad que la cámara es de menor envergadura y es utilizado para retirar pequeños lotes. HERMETICIDAD
El sistema de hermeticidad es una de sus principales características.
Cuenta con dos puertas entreclavadas a modo de esclusa
impidiendo la apertura de ambas simultáneamente.
La hermeticidad se realiza por medio de un burlete de siliconas
denominado, “burlete activo”. Por medio de aire comprimido este se expande realizando un sello entre el lomo y marco de puerta.
Solo es posible habilitar la apertura de la puerta limpia si se
ha realizado un ciclo de inactivación exitoso.
Software de monitoreo
Software de Telemetría
robusto y validable
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
Política de usuarios con tres niveles de seguridad (Administrador, supervisor y operador).
Login de Usuario.
Bases de Datos propietarias libres de mantenimiento con
encriptación de datos por protocolo BLOWFISH de hasta
448 bits (configurables) (Datos seguros inadulterables).
Detección de Registros dañados o con intento de sabotaje.
Cumple con CFR 21 parte 11 – Registros y firmas digitales.
Comunicación Ethernet.
Modulo de Configuración de Variables a Monitorear.
Control de Alarmas
Registro individual de Variables
Visualización y registro en Tiempo Real.
Visualización a través de Red en Computadoras remotas.
Registros de Cambios y Auditoria de Cambios.
Consultas y reportes de Usuarios
Consultas y Reportes de Registros de Cambios.
Consultas y reportes de Variables.
Consultas y reportes históricos.
Visualización de Curvas on-line por variable.
Gráficos de curvas históricas con ZOOM (100% hasta 1 punto de definición), con líneas de máximo, mínimo y promedio, diagramas horizontales y verticales, líneas auxiliares.
Exportación a planilla Excel
Envío de Alarmas por E-Mail y mensajes SMS a celulares
(solo si existe conexión de Internet). SOFTWARE DE MONITOREO CONTROL AUTOMATIZACION LABORATORIO BIOSEGURIDAD DEPRESIONES
SOFTWARE DE MONITOREO CONTROL AUTOMATIZACION LABORATORIO BIOSEGURIDAD DEPRESIONES APLICACIONES
El software de monitoreo no solo es una herramienta de
diagnostico y supervisión de los equipos, sino que también es
una de las principales exigencias a nivel auditoria y punto de
inflexión al momento de validar un laboratorio.
Las reglamentaciones internacionales exigen un registro de los
procesos con trazabilidad y seguridad.
Los sistemas desarrollados por SCI systems son diseñados
exclusivamente para ser utilizado en laboratorios de seguridad
biológica.
La tecnología aplicada permite el registro inadulterable,
reconocimiento de sabotajes, encriptación de datos, multiproceso
y multiusuario.
Estos sistemas cuentan con la particularidad que son
desarrollados en función de cada laboratorio, sin limitación
alguna y con herramientas de alta tecnología informática.
Los módulos son ampliables y no tiene limitaciones de equipos,
no impactando sobre el tiempo de scan del sistema. Los registros
de variables pueden realizarse por debajo del segundo
permitiendo un trazabilidad con un detalle único en su clase.
Todos los sistemas son validables, cumplen con las normativas
nacionales e internaciones, utilizando como estándares CFR 21
parte 11 y GAMP 4
TIPOS DE USO
El sistema de telemetría es utilizado para monitoreo de:
• Autoclaves.
• Sas químicos.
• Estufas.
• Pass box.
• Pass through.
• Planta de efluentes.
• Telemetría de presiones diferenciales.
• Control de accesos.
• Puertas herméticas.
• Esclusas.
• Puertas de emergencia.
• Sistemas contra incendio.
• Monitoreo de servicios.
Estos se almacenan en base de datos, libre de mantenimiento, robustas y de encriptacion de hasta 640 bits. SOFTWARE DE MONITOREO CONTROL AUTOMATIZACION LABORATORIO BIOSEGURIDAD DEPRESIONES
Validación y adecuación
Pruebas de Humo
Test de hermeticidad
ALCANCE
Todos los productos son minuciosamente testeados y controlados en fábrica antes de ser enviados a cada cliente.
Los productos se adecuan a las normativas vigentes que se detallan a continuación.
1. The LBG - 3rd Ed - Minister of Health, Centre for Emergency Preparedness
and Response, CANADA: .-“ROOM PRESSURE DECAY TESTING“
2. Global Health Security, Lab. Biosafety Manual – WHO / CDS / CSR / LYO /
2003.4 - World Health Organization - Geneva 2003:“ANNUAL
CERTIFICATION”,
3. Basic Lab. Design – Lab. Safety Design Guide – Environmental Health &
Safety, University of California, July 2002 : “THE VENTILATION SYSTEM”
4. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
Ministerio de Sanidad y Consumo. “REVISIÓN DEL ANEXO 1 DE LA GUÍA DE
NORMAS DE CORRECTA FABRICACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA PARA
LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS ESTÉRILES” – Capítulo “Locales”
puntos 29, 30 31 y Capítulo “Equipos” punto 36.
5. Biosafety in Microbiological and Biomedical Laboratories (BMBL) 4th Edition
6. Global Health Security, Lab. Biosafety Manual – WHO / CDS / CSR / LYO /
2003.4 - World Health Organization - Geneva 2003. . OMS Informe 42.-
7. Basic Lab. Design – Lab. Safety Design Guide – Environmental Health &
Safety, University of California, July 2002.-
8. Normas regulatorias para instalaciones termo mecánicas y ventilación:
ASHRAE, SMACNA y vigentes - ASTM y vigentes - NFPA 13, Edición 2006
(sprinkler) - NFPA 20, Edición 2006 ( edition for fire pumps ) - NFPA 16,
Edición 2003 (edition Foam Water systems ) - NFPA 22, Edición (for fire water
tanks ).ASHRAE - AMERICAN SOCIETY OF HEATING, REFRIGERATING
AND AIR-CONDITIONING ENGINEERS.
9. ISO 14644/4: 2001 Salas Limpias y Locales anexos controlados.
10. WORLD HEALTH ORGANIZATION, SUPPLEMENTARY GUIDELINES ON
GOOD MANUFACTURING PRACTICES FOR HEATING, VENTILATION AND
AIR ONDITIONING (HVAC) SYSTEMS.
11. Commissioning and Qualification Baseline® Guide, Volume 5.
12. Reglamento Técnico de Seguridad Biológica y normas internacionales de
PANAFTOSA (Comisión Suramericana de Bioseguridad)
13. Normas de Bioseguridad del - SENASA Mercosur (Res. 219 y 482)
14. Minimun standards for laboratories working with FMDV-European Commission
for the Control of Foot and Mouth Disease, FAO – EUFMD/93/2. TEST DE HERMETICIDAD VALIDACION NORMAS
TEST DE HERMETICIDAD VALIDACION NORMAS PRUEBA DE HUMO VALIDACION NORMAS
Tratamiento de aire
Tratamiento de aire Nuestra empresa realiza instalaciones de tratamiento de aire tanto para zonas limpias como para zonas de Bioseguridad. Los sistemas cuentan con motores para realizar la extracción e inyección de aire que mantienen deprimidas o presurizadas las zonas según la necesidades del laboratorio, la misma es controlada a través de la apertura y cierre de clapetas comandadas por un controlador, cuentan con filtros HEPPA y de Bolsa. Dicho controlador se encuentra comunicado a la PC de adquisición donde se pueden realizar los ajustes pertinentes y la adquisición de registros históricos. Contamos con software de adquisición el cual se encuentra actualmente instalado en varios laboratorios. SISTEMA DE AIRE VALVULAS AIREACION ACERO INOXIDABLE BIOSEGURIDAD LABORATORIOS
Control de Accesos
Monitoreo de accesos a
zonas restringidas
Sistema Multibiométrico Este sistema es parte de la nueva generación de equipos para control de personal y accesos. Puede combinar los sistemas de reconocimiento facial, huella digital, tarjetas magnéticas y claves númericas según el nivel de seguridad que sea requerido en la zona. Los registros históricos serán almacenados en un servidor desde el cual se podrá monitorear el acceso en tiempo real como también se podrá realizar una trazabilidad de los registros. Sistema Convencional Este sistema de control de accesos garantiza la seguridad de la zona mediante el ingreso de una clave numérica que será generada automáticamente por el sistema para cada usuario. El sistema se utiliza mediante pantallas HMI touch en distintas zonas. Los registros históricos serán almacenados en un servidor desde el cual se podrá monitorear el acceso en tiempo real como también se podrá realizar una trazabilidad de los registros. Además, desde el HMI podremos activar y desactivar los distintos elementos de las puertas del acceso y manejar los enclavamientos de distinas zonas.
HUELLA DIGITAL RECONOCIMIENTO FACIAL CONTROL DE ACCESOS LABORATORIO BIOSEGURIDAD CONTRASEÑA TARJETA MAGNETICA RADIOFRECUENCIA
CONTROL DE ACCESOS LABORATORIO CONTRASEÑA BIOSEGURIDAD AUTOMATIZACION
CONTROL DE ACCESOS LABORATORIO CONTRASEÑA BIOSEGURIDAD AUTOMATIZACION
Sistema RFID Este sistema nos permite llevar a cabo un registro de las personas que entren/salgan y todos sus datos a través del uso de tarjetas y llaveros magnéticos. Estos datos serán registrados en un servidor para mantener un registro histórico de los mismos.
RADIOFRECUENCIA LLAVERO TARJETA MAGNETICA CONTROL DE ACCESOS BIOSEGURIDAD LABORATORIO
Servicios
Mantenimiento preventivo - correctivo - Soporte técnico DISEÑO DE LABORATORIOS Realizamos diseños para laboratorios que tengan el deber de cumplir con normas de bioseguridad como pueden ser laboratorios químicos, microbiológicos y de Investigación. Diseñamos áreas limpias, de contención, especializandonos en el manejo de contaminantes, diseño de plantas de tratamiento de efluentes, instalaciones de bioseguridad para laboratorios, instalaciones de aire comprimido, vacio y vapor.
PROYECTOS DE INSTALACIONES Llevamos a cabo proyectos para laboratorios que deban cumplir con normas de bioseguridad. Realizamos instalaciones de todo tipo; Instalación de sistemas de tratamiento de aire, eléctrica, de aire comprimido y vacío, instalaciones de vapor, de osmosis, instalaciones sanitarias especiales y contra incendios. AUTOMATIZACIONES En esta especialidad se fundó el desarrollo de las capacidades actuales. El valor que aporta esta línea de desarrollo tecnológico se manifiesta a través de la implementación de soluciones de automatismo, desarrollos especiales o bien de software que exigen conectividad en tiempo real de información por vías más convencionales: Conectividad con equipos industriales, PLCs, placas de entrada/salida, registradores, microcontroladores.
El cuerpo técnico posee la experiencia profesional necesaria para concebir soluciones con un completo entendimiento. Los objetivos más encomendados a este sector son: O Tratamiento de aire
O Control de accesos
O Duchas
O Telemetría
O Automatización de maquinaria y procesos industriales
O Acondicionamiento de equipos y aplicaciones existentes
O Desarrollar módulos independientes para adquisición y control automático.
REACONDICIONAMIENTO DE EQUIPOS lLlevamos a cabo la reparación y reacondicionamiento de equipamiento no desarrollado por la empresa según las necesidades del cliente. En este proceso se corrige el funcionamiento del equipo y se realiza desde el comienzo el sistema de automatización y se realizan modificaciones y reparaciones en la parte mecánica.